CBD vs ibuprofeno para el dolor…
La medicina tradicional te dirá que el ibuprofeno es uno de los medios más efectivos para tratar el dolor. Desde la década de los 60 ha sido el medicamento de referencia para malestares comunes, como el dolor de cabeza, muelas y espalda.
Por otro lado está el cannabidiol, un compuesto prometedor que produce la planta de marihuana. El CBD, como normalmente se le conoce, es un compuesto natural y versátil con efectos muy interesantes, y ha sido objeto de estudio para varias afecciones, incluido el dolor. Pero, a diferencia del ibuprofeno, todavía no ha sido aprobado por los expertos en medicina.
Cómo actúa el ibuprofeno
El ibuprofeno es uno de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) más habituales. Además, es eficaz para eliminar la fiebre y el dolor de cabeza.
El ibuprofeno actúa reduciendo las hormonas que causan dolor e hinchazón. Inhibe la liberación de prostaglandinas, unos compuestos químicos que se encargan de controlar la inflamación y el flujo sanguíneo. El ibuprofeno se dirige específicamente a las enzimas COX-1 y COX-2 para disminuir su actividad. Estas dos enzimas desencadenan la inflamación y la fiebre.
Pero en lo que respecta a los beneficios, el ibuprofeno va más allá del simple control del dolor. Se ha comprobado que es eficaz contra la artritis reumatoide y varias enfermedades, lesiones musculoesqueléticas menores y fiebre, y también ayuda a prevenir la formación de coágulos de sangre.
CBD frente al ibuprofeno
Ahora que tenemos una idea general de cómo funciona el ibuprofeno, es hora de dirigir nuestra atención al CBD y su forma de actuar en nuestro cuerpo.
El CBD interactúa con el cuerpo principalmente a través del sistema endocannabinoide. No se une directamente a los receptores de este sistema (CB1 y CB2), pero puede mejorar los niveles naturales de endocannabinoides y beneficiar al organismo de otras formas. El SEC es responsable de regular varias funciones vitales, como el sueño, el dolor, la respuesta del sistema inmunológico y el apetito. Por lo tanto, cualquier compuesto capaz de aumentar la eficacia de este sistema se considera digno de estudio.
Pero, si el ibuprofeno es tan efectivo, ¿por qué deberíamos contemplar el potencial del CBD? Bueno, porque tomar ibuprofeno conlleva varios factores de riesgo que sin duda debemos tener en cuenta. Según la FDA, los AINE, incluido el ibuprofeno, podrían aumentar el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, incluso con un consumo a corto plazo. Los síntomas podrían surgir en unas pocas semanas.
El ibuprofeno deriva del ácido propiónico, el mismo ácido graso presente en los alimentos procesados. Se usa principalmente para combatir el moho y las bacterias, y podría irritar gravemente la piel con una interacción directa. Sin embargo, según la FDA, presenta poca toxicidad para las personas.
En cuanto al CBD, se extrae de la planta de cáñamo con la ayuda de un disolvente como el etanol o el dióxido de carbono. Luego, el cannabidiol se transforma en un aceite, un producto tópico o una cápsula de gel para poder consumirlo.
¿Puedo tomar CBD e ibuprofeno juntos?
Por un lado, tienes un medicamento sintético de acción rápida con efectos secundarios conocidos y riesgos para la salud. Por otro lado, tienes una sustancia orgánica que se sabe que tiene sus propios beneficios y no presenta riesgos. Según estos datos, la combinación de ambos no parece tan mala idea.
Y puede que no lo sea. Este estudio de 2019, por ejemplo, no indica interacciones directas entre el ibuprofeno y el CBD. Sin embargo, no es el caso de otros AINE como el naproxeno y el celecoxib. Los expertos desaconsejan la coadministración de cannabidiol y estos fármacos que acabamos de mencionar.
La probabilidad de que se produzcan efectos secundarios puede variar de una persona a otra. Lo mejor que puedes hacer es consultar con tu médico antes de tomar CBD junto con ibuprofeno.
Cómo actúa el CBD sobre el dolor?
Ya hemos mencionado la interacción del CBD con el sistema endocannabinoide como el punto de partida para el interés científico en el tema. Ahora, vamos a consultar a fondo lo que dice la investigación sobre los distintos usos del CBD:
- CBD para el dolor agudo
- CBD para el dolor periférico
- CBD para la inflamación crónica
- CBD para las migrañas
- CBD para la fibromialgia
Conclusión: ¿Podría el CBD reemplazar al ibuprofeno en el futuro?
El descubrimiento del ibuprofeno por parte del Dr. Stewart Adam en la década de 1960 todavía está considerado como uno de los mayores avances de la medicina moderna. Gracias a este descubrimiento, el dolor y las molestias no son tan debilitantes como lo fueron en décadas pasadas.
Al mismo tiempo, tienes el cannabidiol, un compuesto que ha causado un gran interés por su potencial para mejorar el bienestar. Pero, ¿podría el CBD reemplazar al ibuprofeno en un futuro cercano o lejano?
En estos momentos se necesitan más estudios, ya que todavía hay muchas preguntas sin respuesta. Sin embargo, la investigación realizada hasta ahora ha sentado las bases para realizar ensayos más profundos.