CBD y autismo: investigación y actualidad…

¿Qué es el autismo?

El autismo no es una única condición, sino un grupo de trastornos neurológicos relacionados. El término oficial para el autismo es trastorno del espectro autista (TEC), que destaca el hecho de que existe un espectro completo de trastornos asociados con él, algunos mucho más graves que otros.

Todas las formas de autismo implicarán al menos algún grado de déficit cognitivo. A menudo afecta las habilidades de comunicación y la capacidad de una persona para desempeñarse en la escuela, el trabajo u otras áreas de la vida.

¿Cuáles son los signos y síntomas del autismo?

Los síntomas del autismo pueden variar mucho de una persona a otra.

Sin embargo, para clasificarlos como trastorno del espectro autista (TEA), existen algunos signos y síntomas generales  que los médicos consideran al diagnosticar el trastorno.

Los signos y síntomas de autismo incluyen:

      • Aversión al contacto visual
      • Ignorar o interrumpir con frecuencia
      • Raramente compartir el disfrute con otras personas al señalar o mostrar cosas a otros
      • Hábitos solitarios
      • Dificultad para continuar con la conversación
      • Mostrar expresiones faciales que no coinciden con la conversación
      • Tonos inusuales de voz (robótica o cantarina)
      • Dificultad para entender el punto de vista de otras personas
      • Comportamientos repetitivos
      • Interés anormalmente intenso en ciertos temas
      • Aumento de la sensibilidad a las luces o los sonidos
      • Irritabilidad
      • Ataques epilépticos (20–30% de los casos)

¿El CBD puede ayudar con el autismo?

En resumen, si. El aceite de CBD ofrece algunos beneficios muy interesantes para este trastorno neurológico crónico y altamente complejo.

Antes de ver exactamente cómo se puede usar el aceite de CBD para las personas que padecen autismo, repasemos qué es realmente el CBD y cómo funciona el sistema endocannabinoide con la condición.

¿Qué es el CBD?

CBD es la abreviatura de cannabidiol. Es uno de los dos principales cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis.

Los dos cannabinoides principales son el THC y el CBD. Sin embargo, hay más de 60 cannabinoides también presentes en concentraciones variables en la planta.

De los dos cannabinoides principales, el THC es responsable de la psicoactividad, mientras que el CBD no es psicoactivo. No producirá ningún efecto psicoactivo, incluso en altas dosis. Sin embargo, produce una amplia gama de beneficios medicinales, desde ser ansiolítico hasta el refuerzo inmunitario.

El papel del sistema endocannabinoide en el autismo

Todos los mamíferos tienen un sistema de receptores y hormonas/neurotransmisores que forman colectivamente el sistema endocannabinoide.

Es un sistema diverso, involucrado en la regulación de procesos en todo el cuerpo, incluyendo el hígado, el riñón, el cerebro y la función inmunológica. También juega un papel importante en la regulación de cosas como las emociones y la interacción social, dos aspectos que se ven muy afectados en las personas con autismo.

Los estudios han demostrado que aquellos con autismo tienen concentraciones más bajas del endocannabinoide principal del cuerpo, la anandamida, en comparación con pacientes sanos. Esta es una fuerte indicación de que un sistema endocannabinoide disfuncional está involucrado con los síntomas del autismo.

Algunos estudios han llegado tan lejos como para formar una conexión entre el autismo y la liberación de oxitocina, que es el principal neurotransmisor involucrado con el refuerzo de los lazos parental y social. Este sistema parece ser regulado por el sistema endocannabinoide, es así como el CBD puede ser de ayuda.

CBD y el autismo: ¿cómo funciona?

Debemos recordar que las personas con autismo a menudo tienen anandamida disfuncional (uno de nuestros endocannabinoides primarios) y cambios en la serotonina y la dopamina, neurotransmisores importantes en el cerebro.

El CBD funciona específicamente al optimizar los niveles de anandamida en el cuerpo al prevenir su descomposición y aumentar la velocidad de liberación de esta importante molécula reguladora. Esto ofrece beneficios directos sobre el autismo al abordar lo que muchos investigadores creen que es una de las principales causas subyacentes del autismo.

Así es cómo el CBD mejora el autismo:

  1. Reduce la frecuencia y la gravedad de las convulsiones
  2. Reduce la gravedad de las conductas sociales disfuncionales en pacientes autistas
  3. Reduce los síntomas de ansiedad social
  4. Alivia las conductas adictivas
  5. Estabiliza los trastornos del estado de ánimo

 

1. Convulsiones

En un estudio se demostró que los extractos de CBD reducen las convulsiones epilépticas en el 89% de los pacientes tratados. Esto es significativo cuando se considera el hecho de que aproximadamente el 20-30% de las personas que padecen autismo experimentan ataques convulsivos ocasionales o frecuentes.

Incluso hay un medicamento farmacéutico basado en CBD específico para el tratamiento de las convulsiones que se prepara para atacar el mercado, se llama Epidiolex.

2. Disfunciones del comportamiento social

Los problemas del comportamiento social son el sello distintivo del autismo. Las personas que sufren de autismo a menudo experimentan ansiedad social, incapacidad para comunicarse de manera efectiva y falta de atención a las señales sociales.

La mayoría de las investigaciones en esta área nos llegan a través de estudios de casos que incluyen informes de médicos y padres que vigilan a niños autistas que toman aceite de CBD. Estos médicos notan cualquier mejora o empeoramiento en el comportamiento social durante el tratamiento.

En un intento por mejorar nuestra comprensión de esto, los investigadores comenzaron a realizar estudios sobre modelos de ratas con autismo, muchos de los cuales notaron mejoras significativas en el comportamiento de socialización en las ratas afectadas después de tomar CBD.

3. Ansiedad

La ansiedad es un área donde el CBD tiende a brillar realmente en términos de opciones de tratamiento; funciona a través de varios sistemas en el sistema nervioso central asociados con el estrés y la ansiedad, comenzando con el hipotálamo, el principal regulador de la respuesta al estrés y la ansiedad.

El CBD aumenta la sensibilidad de esta importante región del cerebro, por lo que es más receptivo a las tensiones, y por lo tanto más capaz de regular una respuesta apropiada al estrés.

Las personas con autismo a menudo carecen de la gestión eficaz de la tensión de esta región del cerebro, causando altos niveles de ansiedad si hay algún cambio en su rutina o en el medio ambiente.

Otros estudios han demostrado una mejora directa en las puntuaciones de ansiedad social en un modelo basado en hablar en público.

4. Comportamiento adictivo

Uno de los rasgos comunes de los niños autistas es el comportamiento adictivo hacia la actividades que inducen estimulación, como los videojuegos o la televisión.

Se cree que la causa principal de esto se debe a una liberación disfuncional de dopamina. Este neurotransmisor desempeña un papel clave en el centro de recompensa del cerebro, que nos da una dosis de la molécula de bienestar (oxitocina) cuando hacemos algo que beneficia al cuerpo.

En algunas personas, como las que tienen autismo o que padecen TDAH, los niveles de dopamina son bajos, lo que hace que busquen una mayor estimulación para obtener la misma respuesta.

Esto facilita el desarrollo de una adicción por actividades estimulantes como la televisión y los videojuegos.

El CBD ha demostrado en ensayos preclínicos una mejora el comportamiento adictivo al mejorar el sistema de recompensa de dopamina, lo que permite a los pacientes encontrar la respuesta de recompensa más fácilmente sin necesidad de buscar una estimulación excesiva.

5. Trastornos del estado de ánimo

Un hallazgo común en las personas con autismo son los trastornos del estado de ánimo.

Las formas más comunes son depresión, ansiedad, trastorno bipolar, manía y psicosis. Gran parte de esto está regulado por la actividad de la serotonina en el cerebro.

Se demostró que el CBD reduce la hiperactividad de los receptores de serotonina y tiene efectos similares al litio, que es un medicamento farmacéutico que estabiliza el estado de ánimo.

Dosis de aceite de CBD

Encontrar la dosis de CBD es, quizás, la parte más confusa de todo el proceso. Esto se debe a que el sistema endocannabinoide es increíblemente diverso de una persona a otra, lo que dificulta saber exactamente cuánto CBD se necesita para producir los efectos deseados.

Con el autismo, es importante comenzar siempre con una dosis muy baja y aumentar lentamente con el tiempo una vez que sepa cómo afecta directamente al individuo. 

La dosis correcta se identifica cuando encuentra alivio de los síntomas.

¿Qué aceite de CBD debo usar?

Para el autismo, puede optar por las dos opciones disponibles: un extracto de espectro completo, que incluye todos los demás cannabinoides y terpenos que se encuentran en la planta, o un aislado de CBD.

Los extractos de espectro completo contienen otros compuestos que ayudan a los efectos del CBD al mejorar su absorción, el paso a través de la barrera hematoencefálica, e incluso pueden ofrecer apoyo terapéutico por su cuenta.

Los aislados de CBD no contienen estos otros ingredientes, pero tienen dosis más altas de CBD. La mayor parte de la investigación sobre esta condición se realizó utilizando aislados de CBD.

 

Nota de precaución al utilizar extractos de CBD para el autismo

Es importante tener en cuenta que la totalidad de los beneficios provenientes de la planta de cannabis hacia el autismo resulta de los extractos con alta concentración de CBD y baja en THC.

De hecho, es probable que el THC empeore los síntomas.

Por lo tanto, es fundamental que solo se usen extractos de cáñamo que contengan menos de 0.3% de THC para esta condición.

Conclusión

Cuando se trata del autismo, una condición compleja y difícil de tratar, el CBD se está convirtiendo en una nueva opción de tratamiento prometedora. Durante la última década, ha habido un gran crecimiento del interés en la investigación de esta área, con estudios cada vez más potentes publicados sobre el tema cada año.

El aceite de CBD ofrece algunos beneficios increíbles hacia las causas y efectos secundarios de la autismo, incluyendo:

      • Suprime las convulsiones
      • Reduce la severidad de los síntomas de ansiedad social
      • Alivia la conducta adictiva hacia actividades estimulantes como los    videojuegos o la televisión
      • Estabiliza cambios de humor e irritabilidad
      • Apoya la relajación y el sueño