¿Por qué el CBD no funciona conmigo?

Porque algunas personas no sienten el efecto deseado con el CBD. Funciona o no funciona?

¿Cómo funciona el CBD en nuestro cuerpo?

Se descubrió en un estudio del cannabis y sus efectos en el cerebro que nuestro cuerpo era el hogar de un sistema llamado endocannabinoide. Es una red de receptores (CB1 en el sistema nervioso central y CB2 en el sistema inmunológico), endocannabinoides y enzimas. Su función es asegurar la homeostasis (equilibrio) de nuestro cuerpo, actuando sobre el sueño, el apetito, la libido e incluso la apariencia de nuestra piel. Un mal funcionamiento de este sistema causa insomnio, trastorno del estado de ánimo, etc.

El CBD es uno de los cientos de cannabinoides presentes en el cáñamo. Ayuda al sistema endocannabinoide a asumir su papel como regulador, actuando sobre la serotonina, un neurotransmisor responsable de nuestro estado de ánimo. También se une a la anandamida. Este neurotransmisor no solo es un analgésico, sino que también ayuda a deshacernos de nuestras adicciones.

El CBD contribuye de muchas maneras a nuestro bienestar: ¿Problemas para dormir? Consumir CBD antes de acostarse ayuda a regular el ciclo de sueño. Reduce el sueño REM y aumenta el sueño reparador. También es un ansiolítico sin riesgo de dependencia o adicción. Los atletas lo usan para mejorar sus mentes y evitar náuseas y dolor muscular después de un esfuerzo intensivo.

Pero no es solo eso… el cannabidiol es un medicamento antiinflamatorio excepcional que ayuda a reducir el dolor inflamatorio agudo o crónico. Sus propiedades antibacterianas le permiten eliminar granos y puntos negros. Rico en vitaminas A, E y C, lucha contra el envejecimiento de la piel.

Los médicos ahora lo usan en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Protege las células neuronales y promueve la neurogénesis. A los pacientes con cáncer les gusta especialmente por sus acciones antivómitos para detener las náuseas debido a la quimioterapia.

Pero, si actúa de tantas y diferentes maneras, porque algunas personas no pueden sentir los efectos?

¿Por qué el CBD no funciona conmigo?

El CBD no funciona, o no “parece” funcionar, por muchas razones:

  • El CBD no te funciona porque no eres lo suficientemente paciente...

Dado que los méritos del CBD son muy promocionados, muchos lo ven como un producto milagroso. Así que esperas un alto efecto desde la primera ingesta. Sin embargo, muchas personas esperaron varios días o incluso semanas antes de sentir los primeros efectos.
Recordemos que el cannabidiol se deriva del cannabis sativa o indica, al igual que el famoso THC. Este compuesto ilícito es conocido por su efecto altísimo. Por una buena razón, activará los receptores CB1 del sistema endocannabinoide que están en el sistema cerebral. El cannabidiol, por otro lado, actuará de manera diferente, al no ser psicotrópico, no actuará sobre el cerebro. Por lo tanto, no deberíamos esperar un efecto alto inmediato.
Debes darle tiempo a tu cuerpo para familiarizarte con esta nueva sustancia. Puede tardar días o incluso semanas. Esto solo mejorará aún más sus efectos. No es que no funcione, pero tienes que ser paciente para disfrutar plenamente de los beneficios de este producto con mil virtudes.
  • El CBD no te funciona porque no tomas la dosis correcta...

Es difícil establecer la dosis perfecta. Muchos parámetros deben tenerse en cuenta en la ecuación. Su edad, peso, condiciones de salud, patología a tratar, etc. El peso, por ejemplo, es un factor determinante en los efectos del cannabidiol en su metabolismo. Una persona de 90 kg será más tolerante a los cannabinoides que una persona de 60 kg. Lo mismo se aplica a la tolerancia de los cannabinoides. Una persona que ya ha consumido cannabis antes de su tratamiento con CBD también puede experimentar menos efectos.
Hay diferentes métodos para encontrar la dosis correcta de cannabidiol. Sin embargo, recordemos que todo esto sigue siendo puramente teórico y no tiene en cuenta los casos de cada consumidor. Como ya hemos comentado en otro artículo de nuestro blog, la mejor manera de encontrar la dosis adecuada para tu cuerpo es empezar con una dosis muy baja (2 mg, por ejemplo) e ir aumentando de 2 a 5 mg por dosis hasta encontrar la que mejor le funcione.
  • El CBD no te funciona porque no tienes el producto adecuado...

Cápsulas, microperlas, aceite, hay diferentes formas de consumir cbd, pero cada método de administración tiene su biodisponibilidad (tasa de ingredientes activos que alcanzan la circulación sanguínea). Varía según la longitud del camino a recorrer. El CBD no funciona cuando eliges un método de administración que no te convenga y no te permite tener la dosis necesaria de CBD.
La vía oral, por ejemplo, tiene una biodisponibilidad de solo del 4 al 20%. Por una buena razón, el CBD implica el efecto del primer paso al hígado. El papel de esto es filtrar todas las sustancias extrañas y dejar pasar solo una pequeña parte (20% como máximo). Dependiendo del metabolismo, es posible que no sientas los efectos de las cápsulas o el aceite mezclado con tus alimentos. Así que recuerda cambiar a un aceite sublingual. La ingesta sublingual es la más interesante, con una biodisponibilidad de más del 55 %. Simplemente coloca tu dosis de aceite debajo de la lengua y deja actuar de 30 a 90 minutos antes de tragar.
Tomar por inhalación o vapeo también resulta interesante. Los ingredientes activos llegan a la circulación sanguínea más rápidamente a través de los pulmones. La biodisponibilidad alcanza el 56 %. El E-líquido es la solución más efectiva para aquellos que están acostumbrados a vapear. Comience con 30 mg/ml para un efecto bastante suave. Si está acostumbrado a los cigarrillos electrónicos, comience con 100 mg/ml. Aumente la dosis si es necesario hasta obtener los resultados esperados.
  • El CBD no te funciona porque tú y el CBD no sois compatibles…

La genética puede estar involucrada cuando el CBD no funciona. De hecho, un estudio mostró que algunas personas tienen más endocannabinoides (cannabinoides fabricados por el cuerpo) que otras. Estas personas sienten muy poco estrés y ansiedad e incluso si toman una dosis alta deCBD, no notarán demasiado los efectos.
Un estudio también mostró que las mujeres eran más sensibles a los cannabinoides que los hombres, ya que el CBD interactuaría con los estrógenos. Por lo tanto, un hombre tendrá que tomar una dosis más alta de cannabidiol que una mujer.

Conclusión

Ciertamente, el CBD ha demostrado su efectividad desde su descubrimiento. Pero actúa de manera diferente en cada consumidor. Es por eso que siempre es mejor pedir una opinión médica antes de tomarla. ¿Por qué? Porque dependiendo del producto, el tiempo de uso o su metabolismo, es posible que no logres los resultados esperados en el tiempo deseado y tires la toalla antes de tiempo… ¡paciencia, que es la madre de la ciencia!