CBD para mascotas: Como administrarlo.

¿El CBD es seguro para las mascotas?

Se ha demostrado que el CBD es generalmente seguro y no tóxico para gatos y perros sanos, aunque parece que los perros son más capaces de absorber el CBD que los gatos.

Hasta la fecha los estudios se ha centrado en las mascotas más populares, gatos y perros, por lo que no hay mucha información disponible para otros tipos de animales. ¡Esperamos ver más investigación en el futuro para entender completamente cómo el CBD afecta a los animales!

También es importante tener en cuenta que debido a que el CBD no es psicoactivo, no tendrá ningún efecto alterador que puedan estar asociados con la planta de cannabis. Las mascotas deben evitar el CBD que contiene THC porque los perros y los gatos son muy sensibles a este compuesto psicoactivo de la planta de cannabis. Se sabe que causa algo llamado "intoxicación por marihuana" cuando se consume en dosis lo suficientemente altas.

¿Qué efectos tiene el CBD para las mascotas?

La evidencia anecdótica de dueños de mascotas felices sugiere que los productos CBD pueden ayudar a ciertas mascotas que están luchando con problemas como dolor o ansiedad. Describimos algunos de estos a continuación, así como cualquier investigación actual en esta área.

Artritis

Muchos perros sufren de artritis en la vejez, y algunos gatos también pueden verse afectados por esta condición. Sin embargo, la investigación y la evidencia anecdótica sugieren que el aceite de CBD puede ayudar a aliviar el dolor y el sufrimiento en las mascotas que sufren artritis.

En recientes estudios se encontró que los perros con osteoartritis que recibieron 2 mg/kg de CBD dos veces al día habían disminuido significativamente los niveles de dolor y aumentado los niveles de actividad.

Epilepsia

Muchas mascotas también sufren de convulsiones epilépticas que pueden afectar significativamente su calidad de vida, pero el CBD puede ayudar con el manejo de estas.

Ha habido una cantidad significativa de investigación sobre el CBD para la epilepsia en humanos, esto ha llevado a los científicos a investigar las mismas áreas para mascotas, y la investigación hasta ahora es prometedora.En un estudio del 2019 se examinó los efectos de incorporar CBD en el tratamiento de perros con epilepsia idiopática. Se encontró que los perros a los que se les administró CBD tenían una reducción significativa en la frecuencia de las convulsiones.

Ansiedad

Otro problema común entre las mascotas es la ansiedad. Esto a menudo puede ocurrir cuando hay un cambio significativo en su entorno o rutina, o tienen un incidente traumático. Esto puede conducir a comportamientos como ir al baño en lugares inusuales, falta de apetito, vómitos y agresión.

Lo más importante es asegurarse de que las mascotas se sientan seguras y obtener asesoramiento de su veterinario. Sin embargo, muchas personas con mascotas que sufren ansiedad han encontrado que el CBD puede ayudar. En realidad se llega a la conclusión de que el CBDS tiene los mismos efectos calmantes y equilibradores en las mascotas que en los seres humanos.

Conclusión:

Hay muchos defensores del CBD para mascotas y, combinado con la prometedora investigación hasta ahora, puede sentirse inspirado para probarlo. Sin embargo, debe asegurarse de tener cuidado y seguir todas las directrices disponibles.

Por lo general, se recomienda administrar CBD a las mascotas con cuidado y comenzar con una dosis muy baja, mucho más baja de lo que lo haría para usted mismo, y aumentar esto gradualmente.

Siempre debe revisar los informes de laboratorio para asegurarse de que no hay nada en el producto que pueda producir un efecto adverso en su mascota y también debe tener en cuenta otros medicamentos que su mascota puede estar tomando y si estos interactuarán con el CBD.

Su veterinario puede aconsejarle sobre la mejor manera de darle CBD a su mascota y siempre debe hablar con un profesional médico antes de darle CBD a su mascota.