Conoces el SEC?

Nuestro sistema endocannabinoide (SEC)

sistema endocannabinoide

Saber de dónde procede el CBD es una cosa, pero ¿qué hay de esa interacción tan importante de la que hablamos?

Para que el CBD ejerza su efecto, necesita un punto de contacto: el sistema endocannabinoide. Su nombre puede sonar complicado, pero desempeña un papel bastante sencillo.

El sistema endocannabinoide o SEC existe en todos los mamíferos, como perros y gatos, e incluso en animales no mamíferos como el pez dorado.

El papel del SEC en el ser humano es un descubrimiento relativamente nuevo (a principios de los años 90), y el motivo por el que su investigación aún sigue en curso, pero la importancia de este sistema no debe subestimarse.

Lo que sí sabemos es lo siguiente: el SEC funciona como un sistema regulador que desempeña un papel importante en los órganos vitales, el cerebro y los sistemas nervioso e inmunológico.

Su trabajo consiste en observar todos estos sistemas y asegurarse de que funcionen adecuadamente, y que reciban los recursos que necesitan cuando los necesitan. Si por alguna razón no es así, intentará ayudar liberando ciertos compuestos biológicos y enzimas.

El CBD actúa como el director general de tu sistema endocannabinoide.

No se implica directamente en su funcionamiento diario, pero se asegura de que las enzimas y los compuestos químicos de tu cuerpo estén donde deben estar cuando sea necesario. Pero el CBD también puede tomar el mando y en ocasiones interactúa con los receptores conectados al SEC.

¿Cómo interactúa el CBD con el sistema endocannabinoide (SEC)?

Para que el SEC entre en acción, debe ser activado por cannabinoides como el CBD.

Algo que hace a través de dos tipos de recptores: CB1 y CB2. Ambos receptores funcionan como puntos de acceso para el SEC (una especie de puerta entre el cuerpo humano y los cannabinoides).

Los receptores CB1 se encuentran principalmente en el cerebro y partes del sistema nervioso central, mientras que los CB2 están presentes en el sistema inmunológico y el aparato digestivo.

Sin embargo, para garantizar que solo accedan por la vía correcta los compuestos adecuados, los receptores tienen una especie de "candado". Cuando un receptor interactúa con el cannabinoide correcto, la vía se desbloquea y el SEC actúa.

La "llave" del CBD no encaja perfectamente en los "candados" de los receptores CB1 y CB2, pero influye en ellos de otras maneras. En lugar de abrir la vía de forma directa, el CBD favorece la unión de diferentes sustancias químicas y enzimas.

Cuando esto ocurre, experimentamos varios de los efectos por los que es famoso este compuesto. Sin embargo, aunque el CBD no es el único compuesto que puede estimular los receptores CB1 y CB2, es uno de los pocos que no producen efectos psicoactivos.